Monday, March 12, 2012

FUTBOL DE CHILE 2012: Intendenta de Santiago expondrá en el Senado sobre la violencia en los estadios

En el marco de la discusión de la nueva Ley que regula el comportamiento de los hinchas, Cecilia Pérez acudirá esta semana a la Cámara Alta.

 12/03/2012 - 14:58
En el marco de la tramitación de la nueva Ley de Violencia en los Estadios, la Intendenta de Santiago, Cecilia Pérez, expondrá su experiencia en el tema ante el Senado, en donde se tramita el marco regulatorio para la actividad deportiva.
Pérez, quien acudirá el miércoles a Valparaíso, criticó el financiamiento de las barras por parte de los dirigentes.
"El financiamiento no es correcto, no es legítimo ni es justo, porque crea una diferencia entre hinchas que pagan su entrada y los barristas, lo que se transforma en una trenza que es a la larga un germen de violencia", dijo.
La funcionaria de gobierono también respaldó el actuar de Carabineros en la detección del hinchas que baleó a otro en La Florida, tras el partido de Audax Italiano con Universidad de Chile.
"No concuerdo con (Federico) Valdés, acá no hay ignorancia, la violencia se genera por problemas internos de los clubes y si no hubiera sido por los organismos de seguridad, la persona que disparó no estaría detenida", afirmó.
DIPUTADOS CONDENAN VIOLENCIA "Creemos importante que la Intendenta vaya a exponer debido a su experiencia en la materia. Todos tenemos que comprometernos con esta cruzada", señaló la presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, Marcela Sabat, quien también se refirió a la relación de las barras con los dirigentes.
"No condenamos la relación entre las barras y los dirigentes si no hay nada que esconder. Sólo queremos que haya trransparencia al respecto", añadió.
Por su parte, el timonel de la Comisión de Deportes de los Diputados, Matías Walker, instó a los dirigentes de los clubes a trabajar en una solución para el problema de la violencia y señaló que el baleo de La Florida "rompió todos los límites de lo aceptable".
"Los dirigentes dicen que somos exagerados al proponer nuestra ley, por eso los llamamos a ser parte de la solución y no del problema. Si son cómplices, ellos van a ser responsables, tal como lo indica el artículo segundo de la actual ley, que dice que los clubes son responsables en el ingreso de las barras al estadio", manifestó

FUTBOL DE CHILE 2012: Pecados que explican la mala campaña de Colo Colo

El elenco albo está apenas en el lugar 11 de la tabla producto de una serie de errores desnudados en la caída de ayer ante Deportes La Serena.

 12/03/2012 - 06:55

Muy dura fue para Colo Colo la derrota de ayer domingo ante Deportes La Serena, en el Estadio Monumental. Aquello se reflejó en el estado de ánimo de hinchas, dirigentes y jugadores, quienes abandonaron el recinto de Macul más cabizbajos que nunca, como hacía tiempo no se veía en Pedreros. Claro, si la razón está casi a la vista: la caída ante los "papayeros" desnudó los pecados que tienen al elenco de Ivo Basay en un complicado momento deportivo.
Por un lado, precisamente, se apunta a la labor del entrenador. Si bien es cierto que el año pasado tuvo que llegar de emergencia a Colo Colo (proveniente desde O'Higgins), lo cierto es que tuvo tiempo más que suficiente para conformar un buen plantel de cara al Apertura 2012. También para darle funcionamiento a sus elegidos.
Ello no se ha reflejado en la cancha. Colo Colo no tiene la más mínima claridad para llegar al arco de enfrente. De igual modo, la idoneidad de los futbolistas para vestir una camiseta que se precia de "grande" también está en entredicho para muchos.
Por una parte, hay un grupo de jugadores que previo a su llegada a Macul eran grandes figuras en sus elencos, pero una vez con la remera alba sus niveles decayeron. Son los casos de Mauro Olivi o Carlos Muñoz, quienes brillaron en Audax Italiano y Santiago Wanderers, respectivamente.
Y por la otra, hay futbolistas que pocos entienden cómo llegaron a Colo Colo. O de dudosa procedencia, como Lucas Wilchez u Horacio Cardozo.
Así, las responsabilidades deportivas son compartidas entre jugadores y cuerpo técnico.
Estas falencias tienen a Colo Colo, en este momento, fuera de los playoffs. El equipo marcha apenas en el lugar 11 con 9 unidades, producto de apenas dos triunfos, tres empates y dos derrotas. Las caídas, para mayor desgracia, han sucedido en el Estadio Monumental: ante los papayeros y Universidad de Concepción.
Colo Colo no ha tenido la capacidad ni física ni mental para revertir estas derrotas. Claro, porque además el equipo choca con la presión de los hinchas, que semana a semana van acumulando frustraciones.
¿Y la respuesta de los jugadores de Colo Colo? "Estamos comprometidos para sacar esto adelante", declaró anoche Esteban Paredes. En Calama, la próxima semana, cuando los albos jueguen ante Cobreloa, Basay y sus pupilos tienen la gran chance de reivindicarse.

Ivo Basay asegura en reunión de emergencia que seguirá como técnico de Colo Colo

Poco más de una hora estuvo reunido el técnico, la dirigencia y los jugadores. Por ahora, el "Hueso" se mantiene al mando del equipo.

por La Tercera - 12/03/2012 - 10:55

Ivo Basay no tiene pensado renunciar, por ahora. Así se los hizo saber a sus jugadores esta mañana, durante la reunión de "emergencia" que se realizó en el Estadio Monumental, donde también participaron el presidente del club, Hernán Levy, y todo el plantel profesional.
Tras poco más de una hora de reunión, el equipo volvió a las prácticas en Macul. Una fuente al interior del Monumental confirmó que Basay y la dirigencia acordaron seguir con el proceso, aunque todo depende del rendimiento que alcance el equipo en las próximas fechas.
En ese sentido, un mal resultado este sábado ante Cobreloa, en Calama, igual podría gatillar la salida temprana del entrenador, quien tiene contrato hasta fines de 2012.
Colo Colo marcha actualmente en la undécima posición de la tabla, con nueve puntos, lo que tiene al conjunto popular fuera de los playoffs y sin chances de ir a la Copa Sudamericana 2012, dos objetivos claves para la dirigencia de Blanco y Negro.

¿RESPALDO?

Aunque esta reunión una continuación de lo que sucedió anoche en el camarín de Colo Colo, donde jugadores, cuerpo técnico y parte de la dirigencia estuvieron por más de una hora, tras la dura caída ante La Serena por 2-0. Si bien a la salida de los vestuarios hubo autocrítica y compromiso de salir adelante, no hubo un respaldo directo a la labor del entrenador.
Levy, por ejemplo, fue enfático al decir “lo que hacemos hoy es apoyar a los jugadores. No se jugó bien, pero no podemos pisar a nadie. Tenemos que acercarnos y darles la confianza a nuestros jugadores". Nunca habló directamente de Basay.
Esteban Paredes, por su parte, reconoció que se vienen días duros para el grupo. El capitán albo fue de los últimos en dejar el camarín y, entre otras cosas, comentó que “va a ser una semana durísima, pero hay que afrontarla y tenemos que salir adelante como sea”. En cuanto a la posible salida de Basay, agregó que “no sé si estamos preparados para un cambio de técnico. Esperamos revertir el tema y empezar una racha positiva”.

Friday, March 9, 2012

Quién es es el mejor jugador de la historia: Maradona, Pelé o Messi

En Italia no dudan en afirmar que Maradona Artículo: Bianchi: "Nunca vi en mi vida a un jugador como Messi"

Casi empecinado en buscar un ganador entre Lionel Messi y Diego Maradona, el fútbol necesita un rey. Fue Pelé, fue Diego y lo es el rosarino, que no detiene su marcha y sigue arrebatando récords –sus propios récords-, casi como una rutina que no se cansa de repetir.
Tras los cinco goles por la Champions League ante el Bayer Leverkusen, La Gazzetta dello Sport, casi como una necesidad, lanzó una encuesta para saber qué opina la gente en Italia. La pregunta fue concreta: “¿Quién cree usted que fue el mejor de la historia?”, y las respuestas fueron tres: Maradona, Messi o Pelé.
Con casi 20 mil votantes (19.047), Diego sacó una ventaja importante. El 43,8% lo eligió como el dueño del trono del fútbol mundial. Atrás, “La Pulga”, elegido por el 39,2% de los electores. Mientras que Pelé, a pesar de los mundiales ganados, quedó demasiado atrás y cosechó apenas el 17% de los votos.

En Italia no dudan en afirmar que Maradona es el mejor jugador de la historia. Infobae