Showing posts with label Coach Marcelo Bielsa. Show all posts
Showing posts with label Coach Marcelo Bielsa. Show all posts

Saturday, September 17, 2011

FUTBOL DE CHILE: La "U" sufre para derrotar a Cobresal y alcanza récord chileno, Colo Colo humillado por La Calera

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014, Horarios y Arbitros oficializados.




 
 
 
Primera fecha
Viernes 7 de octubre
16.00: Uruguay vs. Bolivia (Víctor Carrillo, Perú).
18.05: Ecuador vs. Venezuela (Enrique Osses, Chile).
20.10: Argentina vs. Chile (Wilmar Roldán, Colombia).
22.15: Perú vs. Paraguay (Sergio Pezzotta, Argentina).
 
 



Segunda fecha
Martes 11 de octubre
17.00: Bolivia vs. Colombia (Carlos Amarilla, Paraguay).
19.45: Chile vs. Perú (Jorge Calderón, Bolivia).
19.45: Paraguay vs. Uruguay (Wilson Seneme, Brasil).
22.20: Venezuela vs. Argentina (Roberto Silvera, Uruguay).

* El horario corresponde a la hora de Chile.

Los universitarios vencieron por 3-1 a los nortinos luego de comenzar perdiendo, tienen "canasta perfecta" e igualan el mejor inicio de torneo.

17/09/2011 

Con varias alternativas en el equipo, la Universidad de Chile recibió a Cobresal en el estadio Bicentenario de La Florida, con la presión de seguir con rendimiento perfecto en este Torneo de Clausura.
Y si se pensaba que la diferencia iba a ser radical entre universitarios y nortinos, no fue así. La escuadra de Luis Musrri ofreció un excelente juego colectivo al momento de atacar con las cartas de Enrique Omar Mallea y Joan Henríquez, y también un buen juego defensivo que logró neutralizar los incesantes ataques azules.
De hecho, en la primera mitad, la visita se vio mucho mejor que los azules y se reflejó en el marcador. Un centro del mismo Henríquez, lo conectó de cabeza Miguel Angel Cuellar a cinco minutos del final del primer tiempo.
La segunda mitad continuó de la misma forma, pero hubo un hecho que marcó el futuro del equipo de Musrri. El volante José Luis Cabión, que cumplía un buen cometido controlando a los capitalinos, se hizo expulsar por una entrada violenta a los 57'.
De ahí en adelante, era cosa de tiempo los goles locales. Los albinaranjos no pudieron controlar los ataques y Francisco Castro abrió la cuenta recién a los 72' empujando el balón en la boca del arco tras una buena jugada colectiva.
Más tarde el mismo Castro ampliaría la cuenta a los 82' y dos minutos después, Eduardo Vargas selló el marcador 3-1.
Así, los azules conectan ocho triunfos en el mismo número de partidos y alcanzan el mejor inicio de la historia en el fútbol chileno. La marca la tenían Cobreloa en 1978 y de Colo Colo en el Apertura 2007 (8 PJ, 8PG). 

Francisco Castro, héroe del triunfo récord de la "U": "Salimos a ganar, estamos convencidos"

El delantero destacó en la victoria ante Cobresal, por 3-1, donde anotó dos goles. Los azules igualan el mejor inicio histórico en un torneo chileno.

17/09/2011 -
© Agencia Uno
 
Universidad de Chile venció por 3-1 a Cobresal con dos goles de Francisco Castro y uno de Eduardo Vargas y sigue firme en lo alto de la tabla de posiciones del Torneo de Clausura.
En declaración a los medios presentes, Castro, que ingresó en el segundo tiempo en el equipo dirigido por Jorge Sampaoli, sostuvo que "fuimos superiores, nosotros salimos a ganar siempre, todos los partidos y estamos muy convencidos de lo que estamos realizando".
Tras ser consultado por su actuación el ex jugador de Cobreloa señaló que "entré con ganas y afortunadamente anoté. Eso refleja que tenemos un gran plantel. El que entra sabe lo que tiene que hacer y el equipo juega igual".
Quien también tuvo palabras para los medios fue el volante Charles Aránguiz que de cara al partido de vuelta este miércoles contra Nacional F.C por la Copa Sudamericana sostuvo que "los equipos uruguayos como local son muy fuertes, pero vamos mentalizados para ganar".




Unión Española consiguió su segunda victoria en el Clausura

Los dirigidos de José Luis Sierra derrotaron a Santiago Morning por 1-0 jugando con 10 hombres buena parte del encuentro.

17/09/2011 
Tanto Unión Española como Santiago Morning necesitaban de un triunfo en el partido que anoche enfrentó a "Hispanos" y "Bohemios" por la octava fecha del Torneo de Clausura.
Los primeros marchaban en la decimatercera posición con siete puntos, mientras que la escuadra que ahora dirige Hernán "Clavito" Godoy está en la antepenúltima posición con seis unidades.
Pero más necesitados están los "microbuseros" por la tabla del descenso. Es por eso, que amparados por el triunfo conseguido en la última fecha por 3-0 ante Wanderers, salieron con todo a buscar el triunfo.
El dominio del Morning fue total en la primera mitad. Y eso lo demuestra no sólo el control del balón por parte del volante Francisco Arrué, sino que tembién porque tuvieron las mejores opciones para anotar, pero sin éxito.
Sin embargo, Unión, jugando al contragolpe debido a la presión de los visitantes, se encontró con una afortunada jugada. Martín Ligüera aprovechó una serie de rebotes en el área chica del arco custodiado por Víctor Loyola y pinchó el balón pinchándolo para anotar entre medio del desorden (24').
Pero a los 36' los locales sufrirían un duro golpe: Leonardo Monje se iría expulsado por golpear con un manotazo a Fernando Solis. Al quedar con un hombre menos, la Unión terminó postergando buena parte de sus ideas ofensivas.
En el segundo tiempo, Santiago Morning se creó varias oportunidades, buscando jugar siempre por las orillas y sacando centros para Gastón Lezcano, Sergio Comba o Miguel Riffo.
Sin embargo, ninguno de los ajustes propuestos por el "Clavito" Godoy daría resultado, y Unión Española terminó sumando su segundo triunfo en lo que va del Clausura. El "Chago", sigue sufriendo en la parte baja.

El conjunto popular "visita" a Unión La Calera en el Estadio Santa Laura. se consolida como escolta de la "U" en el Clausura.




La Calera golea 3-0 a Colo Colo en Santa Laura



90' Finalizó el partido. Victoria de Unión La Calera por 3-0 sobre Colo Colo. Opaca presentación del equipo de Ivo Basay. Nino Rojas ingresa por Rodríguez en Calera.
  • 86'

  • 83' Expulsado Mauro Olivi en Colo Colo. Ya lo decíamos, está desorientado el conjunto popular.

  • 78' Expulsado Sebastián Toro en Colo Colo, por doble amonestación. Bien expulsado, golpeó innecesariamente a un jugador calerano en la previa a un tiro libre.

  • 75' Colo Colo con más empuje que fútbol intenta descontar, pero su fútbol es muy desorientado.

  • 73' Tarjeta amarilla para Mauro Olivi.

  • 71' Cambio en Unión La Calera. Leonardo Valencia reemplaza a Ariel Cólzera.

  • 68' Colo Colo intenta aumentar su volumen ofensivo, está con Olivi, Paredes, Gutiérrez y Muñoz y no logra inquietar a Giovini.

  • 61' A los 61 minutos Colo Colo agota los cambios. Ingresa Roberto Gutiérrez por Lucas Wilchez.

  • 58' Octavio Pozo reemplaza a Johan Fuentes en Unión La Calera.

  • 56' Golazo, golazo, golazo de Unión La Calera. Ramón Fernández con un hermoso remate desde media distancia al ángulo superior derecho de Castillo.

  • 52' Colo Colo, al cual le queda un solo cambio aún tiene a Prieto, Ormeño, Marco Medel, Manuel Bravo y Roberto Gutiérrez.

  • 51' Calera cuenta con Paulo Garcés, Rodrigo Celsi, Mario Ahumada, Luis Jimenez, Leonardo Valencia, Octavio Pozo y Nino Rojas.

  • 50' Aprovechamos de repasar las variantes que quedan en ambos bancos.

  • 47' Jugadón de Esteban Paredes por la banda derecha, saca el centro atrás y Wilchez desaprovecha la opción de imponer el descuento.

  • 46' Ya se juega el segundo tiempo entre Unión La Calera y Colo Colo.

  • 16.35 Luis Pavez reemplaza a Boris Rieloff y Luis Mena hace lo propio por un lesionado Scotti.

  • 16.33 Ya vuelven los equipos a la cancha, con cambios en Colo Colo.

  • 16.19 Finalizó el primer tiempo. Victoria parcial de La Calera por 2-0.

  • 45' Se juega tiempo de reposición en Santa Laura.

  • 41' Tiro libre peligroso para Colo Colo. Oportunidad de descontar antes del fin del primer tiempo.

  • 37' Muy buen primer tiempo de Ángel Carreño, tanto en la recuperación como asistiendo a sus compañeros.

  • 36' Luis Mena y Luis Pavez calientan en Colo Colo.

  • 34' Colo Colo sufre con los contragolpes de Unión La Calera, siempre en inferioridad numérica la zaga alba.

  • 32' Centro de Rieloff desde la derecha y Paredes que cabecea, pero desviado.

  • 31' ¡Travesaño! Esteban Efraín Paredes se hace un espacio en el área de La Calera saca un remate de zurda y el tiro se estrella en el larguero.

  • 30' Es evidente el desequilibrio en Colo Colo. Ataca con 8 hombres y defiende solo con 3. Arriesgada apuesta de Basay.

  • 27' Centro llovido, pelota complicada era la que caía en el área de Castillo, pero el portero contiene de buena forma.

  • 26' Hasta el momento no ha sido fácil para Colo Colo contener el ataque calerano comandado por los extranjeros Fernández, Cólzera, Rodríguez y Simón.

  • 24' Centro largo desde mitad de cancha de Olivi y Muñoz intenta una chilena, pero no logra conectar de buena forma. Se mantiene el 2-0 favorable a Calera.

  • 23' Buen partido hasta el momento, con jugadas de riesgo para ambos equipos. Entretenido todo en Santa Laura.

  • 22' Era golazo, era un golazo. Gran pase de Olivi para Paredes que se queda sin ángulo para rematar, saca el centro y Fuenzalida de cabeza y sin arquero falla.

  • 20' Se salvó Colo Colo. Era el tercero de La Calera. Colo Colo deja muchos espacios en defensa por el sector izquierdo y eso lo aprovecha el equipo dirigido por Astorga.

  • 17' Gooooooool de Unión La Calera. Nuevamente Lucas Simón vence a Juan Castillo. 2-0.

  • 15' Tarjeta amarilla para el delantero uruguayo Rodríguez.

  • 14' Colo Colo no logra hacerse de la posesión de la pelota.

  • 9' Nuevamente La Calera es quien tiene las mejores opciones en ataque. Esta vez mediante Brian Rodríguez

  • 6' Sorprendido Colo Colo, antes de los 10 minutos de juego el partido ya se le pone cuesta arriba.

  • 5' Gooooool de Unión La Calera. Gran pase de Ángel Carreño y es Lucas Simón el que se saca a Castillo y define.

  • 3' Avisó Colo Colo. Gran jugada de Olivi por la banda izquierda que se lleva la marca de Carreño, saca el centro y Fuenzalida que estaba solo remató alto.

  • 15.30 Comenzó el partido.

  • 15.27 Los equipos ya están en la cancha, disponiéndose para dar inicio al partido.

  • 15.24 Colo Colo presenta a Castillo; Scotti, Vilches, Toro; Rieloff, Millar, Wilchez; Paredes; Fuenzalida, Muñoz y Olivi.

  • 15.23 Unión La Calera lo hará con: Giovini; Bahamondes, Ampuero, Muñoz, Suárez; Carreño, Fuentes, Fernández, Cólzera; Rodríguez y Simón.

  • 15.22 Ya hay alineaciones confirmadas en ambos equipos.

  • 15.18 Colo Colo hoy puede sumar su quinta victoria consecutiva, confirmando así el alza que ha tenido el equipo desde la salida de Gallego.

  • 15.15 Buenas tardes. Comienza aquí la transmisión del partido entre Unión La Calera y Colo Colo por la octava fecha del Torneo de Clausura


  • Coach Claudio Borghi y la sombra de Bielsa: "Las viudas están ahí... siempre lloran"

    El entrenador, además, de la "Roja" hizo un análisis de su trabajo al mando de la Selección y de lo que se viene en las Eliminatorias.

    17/09/2011 
     
    "Hemos hecho algunos algunos amistosos bastante buenos. Lamentablemente, tenemos algunos lesionados que no nos permiten llegar de la mejor forma, pero tenemos una base importante de jugadores que pueden jugar en Buenos Aires".
    Con esa frase Claudio Borghi comienza la evaluación que hizo en una entrevista con la radio argentina La Red AM 910. El entrenador de Chile, que está en Madrid luego de conversar con varios jugadores de la Selección que militan en Europa, aclaró además las diferencias de pasar de un equipo a una escuadra nacional.
    "Es algo completamente diferente. Se extraña un poco el campo de juego, el día a día, estar con los jugadores. Tenemos algunos días antes de los partidos para trabajar con los jugadores del extranjero, y eso es una dificultad bastante grande", comentó.
    Con respecto a lo que hizo Marcelo Bielsa, el "Bichi" fue claro: "El funcionamiento estaba hecho de la época de Bielsa, nosotros hemos cambiado algunas cosas al gusto nuestro". Además, el DT comentó que siempre habrá gente que extrañe al actual entrenador de Athletic Bilbao: "Las viudas están ahí... Siempre lloran, es lógico, hay gente que estaba convencida del trabajo que Bielsa hacía y hay otra que está convencida del trabajo que se está haciendo ahora. Pero hubo algunos problemas políticos importantes", agregó sobre la salida del "Loco".
    Ya pensando en el duelo eliminatorio frente a Argentina, Borghi aseguró estar esperando la lista de nominados de Alejandro Sabella para el duelo del 7 de octubre. "Hemos visto y analizado a Argentina, qué hicieron bien y qué hicieron mal. Pero les pasa como a nosotros, no van a usar a muchos jugadores locales. Por eso vamos a ver los 22 que cite Alejandro", expresó.
    Por último, el ex DT de Colo Colo aseguró que tiene claro la gran mayoría de los nominados que dará a conocer el próximo martes, y que está esperando el informe médico general de Barcelona con respecto a la lesión de Alexis Sánchez, para saber cuándo el tocopillano volverá a las canchas.

    Conmebol oficializa los horarios y los árbitros de los duelos eliminatorios

    La entidad designó a jueces de Colombia y Bolivia para primeros partidos de la "Roja" camino a Brasil 2014

    16/09/2011 -

    En el Estadio Monumental de River Plate, la Selección Chilena debutará en las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial del 2014.
    Según ha informado la Conmebol, la "Roja" enfrentará a la albiceleste a las 20.10 horas de Chile, y el partido será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán y sus asistentes Abraham González, Humberto Clavijo y José Buitrago.
    En la segunda fecha, los dirigidos de Claudio Borghi serán locales ante Perú en el Estadio Monumental de Colo Colo, en partido a jugarse el martes 11 de octubre a las 19.45 horas.
    Este encuentro tendrá al boliviano Raúl Orosco como juez principal, a Nicolás Yegros y Milcíades Saldívar como guardalíneas y a Joaquín Antequera como cuarto árbitro.
    Además, se dio a conocer que los chilenos Enrique Osses, Patricio Basualto, Julio Díaz y Patricio Polic serán los encargados de dirigir el encuentro de la primera fecha entre Ecuadro y Venezuela.

    Primera fecha
    Viernes 7 de octubre
    16.00: Uruguay vs. Bolivia (Víctor Carrillo, Perú).
    18.05: Ecuador vs. Venezuela (Enrique Osses, Chile).
    20.10: Argentina vs. Chile (Wilmar Roldán, Colombia).
    22.15: Perú vs. Paraguay (Sergio Pezzotta, Argentina).

    Segunda fecha
    Martes 11 de octubre
    17.00: Bolivia vs. Colombia (Carlos Amarilla, Paraguay).
    19.45: Chile vs. Perú (Jorge Calderón, Bolivia).
    19.45: Paraguay vs. Uruguay (Wilson Seneme, Brasil).
    22.20: Venezuela vs. Argentina (Roberto Silvera, Uruguay).

    * El horario corresponde a la hora de Chile.

    Sunday, July 31, 2011

    LA LIGA 2011: El loco Bielsa en Bilbao



     

    Marcelo Bielsa comenzó esta semana los entrenamientos oficiales con el Athletic de Bilbao. El primero fue el lunes, bajo una neblina espesa y una persistente lluvia. Los jugadores quedaron desconcertados con su rutina de ejercicios. No son los únicos: la hinchada, repartida detrás de la reja del complejo deportivo y por toda la ciudad, también está acostumbrándose al nuevo DT. Así se vive en Bilbao el aterrizaje del Loco. Y así vive Bielsa a la ciudad y al club que lo cautivaron.

    por Toño Angulo, desde Bilbao
    Excepto en la fantasía de las comedias románticas, los amores duraderos no nacen de un flechazo. La afición del Real Madrid recibió a Manuel Pellegrini celebrando su ecuanimidad, sus modales de caballero y su forma de ser exitoso sin estridencias. Un año después fue despedido y la hinchada se entregó a un nuevo idilio, pero con características opuestas: apasionado, delirante, ciclotímico. Muy acorde a lo que inspira Mourinho.

    En Bilbao, todo parece indicar que el amor entre Marcelo Bielsa y la hinchada del Athletic no será de esos a primera vista.

    Su primer entrenamiento oficial con el club en las instalaciones de Lezama -ciudad deportiva y escuela de fútbol del equipo- fue el lunes 25 de julio. Antes ya lo había hecho una vez, pero había sido más un reconocimiento del lugar y su presentación ante los jugadores. De modo que ese lunes algo flotaba en el ambiente: una gran expectativa por verlo. Eso, además de una neblina espesa y una lluvia persistente.

    Era uno de esos fríos y borrascosos días de verano en Bilbao. Ese lunes, además, era feriado.

    El entrenamiento estaba anunciado para las 10.

    Cuando los primeros jugadores aparecieron, unas 300 personas ya los estaban esperando alrededor de la malla metálica que rodea el campo número 1, donde se suponía que iban a entrenar.

    Había familias enteras. Adolescentes en busca de un autógrafo. Parejas tomadas de la mano. Gente vestida con buzos o camisetas del Athletic de la temporada 2011-12. Bufandas, guantes y paraguas con el león o las rayas blanquirrojas del club. Aplausos y saludos.

    Los jugadores devolvieron los saludos, pero no se quedaron a entrenar. Cruzaron el campo y salieron por otra puerta, rumbo a un bosquecito de pinos que rodea las instalaciones de Lezama. Allí trotaron una hora. Luego volvieron a atravesar el campo 1 y se fueron a duchar.

    A Bielsa no lo vio nadie.

    -Hoy Bielsa ha metido un poquito la pata- se quejaba Juan Carlos, antiguo socio del Athletic que, pegado a su nieto, llevaba esperando desde las 9-. ¿Qué le costaba haber dejado que los jugadores entrenaran 15 minutos? ¡Es el primer entrenamiento! Lo podía haber hecho por darles el gusto a los chavales que han venido hoy, un día festivo y con lluvia.

    El fútbol, entre otras cosas, es la ansiedad del aficionado.

    La frase es de Bielsa y define la esencia de este deporte como fenómeno social. "Vine por ti, hazlo por mí", escribió una vez un hincha en una pancarta y al entrenador argentino se le pone la piel de gallina cada vez que la recuerda. El papel del aficionado nace de esa frustración esencial: sufre, se euforiza y se deprime porque no puede ser jugador ni entrenador del equipo de sus amores. Su condena es sentir el juego a través de 12 representantes.

    Aquel lunes 25, el Athletic regresó a entrenar por la tarde. Muchos hinchas que estaban esa mañana se enteraron por boca de los propios jugadores, quienes, al salir de las duchas, se quedaron en el estacionamiento haciéndose fotos y firmando autógrafos. Otros lo leyeron en la web del club. Y otros, en los mensajes que dejaron en internet jugadores como Javi Martínez, uno de los twitteros más activos.

    Hacia las seis, la hora fijada, había casi el doble de aficionados que ocho horas antes. En todo el día no había parado de llover.

    Entonces, durante dos horas, Bielsa fue todo lo que se esperaba de él, y más. Tardó en decidir en qué campo iban a empezar. La gente se sentó en las tribunas del 3 -Lezama tiene ocho campos-, que parecía estar listo, con el césped demarcado por zonas y esas varas y siluetas metálicas que hacen las veces de jugadores rivales. Pero no. Hubo que moverse a las tribunas del campo 2. Bajo los gritos de Bielsa y las indicaciones de sus asistentes -entre los que destacaba la figura pequeña de Gabriel Aravena, su fiel asistente con la selección chilena-, el equipo se entregó a unos ejercicios tan extraños como extenuantes.

    El fútbol es un deporte que se juega con arcos y cuyo objetivo es meter goles. Esto, que es tan obvio, no lo fue esa tarde para los jugadores del Athletic: ninguno de los ejercicios que les ordenó Bielsa tenían como objetivo meter un gol ni impedir que les marcaran uno. Ni ataque ni defensa. Los jugadores debían realizar desplazamientos sincronizados en zigzag, pasándose la pelota unos a otros, por turnos, y la mayoría de las veces acababan lanzando el balón a un punto muerto -meticulosamente señalado por Bielsa, eso sí-, donde nadie lo estaba esperando.

    Más que un entrenamiento de fútbol, parecía el ensayo de un grupo de danza preparando una coreografía con botines y pantalones cortos. Para Bielsa, en cambio, eran ejercicios de rapidez y precisión con la pelota. Los jugadores de su nuevo plantel parecían desconcertados. Algo muy similar a lo que les había ocurrido a los jugadores chilenos, hace cuatro años, cuando Bielsa arribó a la selección nacional.

    Cuando esa tarde en Bilbao un jugador fallaba, Bielsa los reunía a todos en círculo alrededor de una de las dos laptops con imágenes grabadas que usa para explicar qué espera exactamente de cada movimiento y de cada jugador.

    Por momentos, la lluvia obligaba a proteger las computadoras con unas telas impermeables.

    Bielsa no dejaba de gritar: "Mirá la jugada. Mirá siempre la jugada. No estás haciendo atletismo, ¡estás jugando al fútbol!". "El fútbol es movimiento, flaco, no existe ningún motivo para que estés parado en la cancha". "Muy bien, ¡muy bieeen! Copien ese toque. ¡Memorícenlo!". "¡Nooo, así no sirve! Es que no mirás, no mirás. Estás poniendo el énfasis en el desplazamiento, no en la pelota".

    Gaizka Bilbao, fotógrafo del diario As, resumió la escena contando las diferencias entre el aún incipiente trabajo de Bielsa y el de los últimos entrenadores del Athletic: "No hay punto de comparación. Con otros todo era rondos (pases diagonales en movimiento a un solo toque), futvóley, tiros libres, centros a Fernando Llorente (el delantero goleador) para que cabecee a portería y, venga, a jugar".

    Javi Martínez es una de las jóvenes estrellas del equipo. Fue uno de los que estuvieron en la cancha cuando Chile perdió 1-2 ante los españoles en Sudáfrica. Ese día, recuerda, supo cómo jugaba un equipo de Bielsa: "Me tocó sufrirlo. Todos corrían mucho, presionaban arriba, tocaban bien y querían tener siempre el balón".

    La tarde de su primer entrenamiento con el argentino, Martínez estaba contento: "Creo que es la primera vez desde que juego en primera que un míster me pone a hacer un saque de banda".

    Acabada la sesión de trabajo, mientras el equipo permanecía en el campo haciendo estiramientos, Bielsa empezó a caminar hacia las duchas. Fuera de la malla metálica lo aguardaban muchos aficionados que esa mañana se habían quedado con ganas de verlo. Risueño y bromista, les dio la mano a los niños y posó junto a quienes se lo pidieron. Borja Agudo, de El Correo de Bizkaia, esperó hasta el final.

    -Marcelo, ¿le puedo hacer una última foto?- le pidió.

    -Usted es periodista, ¿no?

    -Sí.

    -Entonces no- dijo Bielsa.

    Y se fue. Sonriente.

    ***

    José Antonio es vigilante del San Mamés, el estadio del club, apodado "la catedral". Es bilbaíno y si alguien le pregunta cómo se comporta la hinchada cuando el equipo juega de local, exclama: "¡Acojonante!".

    Traducción de acojonante: familias enteras hacen colas eternas para conseguir una de sus 40 mil localidades, el estadio se repleta "hasta los topes" y todas las calles aledañas se llenan de banderas y de decenas de miles de personas vestidas para la ocasión que se citan en los bares a beber suritos de cerveza o comer esos sofisticados platos en miniatura que los vascos llaman pintxos.

    Laura González no es vasca, pero desde niña es hincha del Athletic y se conoce de memoria los nombres de los jugadores. Hace tres años que vive en Bilbao y desde entonces no ha dejado de ir al San Mamés. Se le pone la piel de gallina al recordar los hinchas saltando y cantando sin parar. "Y no sólo desde el minuto uno, sino desde que el equipo sale a calentar".

    Juan Villoro, escritor y maestro de la crónica futbolera, ha comparado a la hinchada del Barcelona con el público que asiste a ver un espectáculo de ópera. Así de educados, así de contenidos, así de silenciosos, aunque a su lado tengan hordas de ingleses borrachos dejándose la vida en las gargantas.

    La afición del Athletic puede ser igual o más respetuosa que la del Barça, pero tiene la garganta afinada al estilo británico. No por casualidad el fútbol se empezó a jugar en Vizcaya con los ingleses que trabajaban en las minas de hierro a finales del siglo XIX, y de Bilbao sale un ferry que une la ciudad con el puerto de Portsmouth.

    "Son cánticos que no cesan", dice Laura González. Voces que hacen temblar al estadio gritando cosas como "Jo ta ke, irabazi arte", que en euskera significa algo así como "Sin descanso hasta la victoria".

    Cuando Bielsa aterrizó en Bilbao, el miércoles 13 de julio, dio una rueda de prensa de 41 minutos. Uno de los periodistas reunidos en Lezama había viajado desde Italia con una sola pregunta en su libreta: "Saber quién era ese entrenador argentino que le había dicho que no al Inter de Milán". Entre los motivos para elegir el Athletic y descartar otras ofertas, como la selección de Estados Unidos, el Inter o su adorado Newell's Old Boys de Rosario, Bielsa dijo que se había sentido seducido por la obstinación de un club que sólo admite en su plantel a jugadores formados desde niños en su cantera.

    -Esta institución- dijo- se mueve en un escenario similar al de una selección nacional, donde está exacerbado el sentido de pertenencia, el orgullo, la representatividad y la identificación. El sentido de pertenencia es lindo para un entrenador, porque crea una zona de estímulo genuino alejado de los lugares comunes del fútbol, que son el profesionalismo, el dinero y el reconocimiento.

    Si uno camina por las calles de Bilbao y habla con la gente, descubre que la hinchada del Athletic no sólo está de acuerdo con Bielsa, sino que no le cabe en la cabeza que su club funcione de otra manera.

    El lugar común más difundido sobre el Athletic dice que su plantel sólo puede estar integrado por vascos. Esto no es exactamente así, pues ha habido notorias excepciones, y los vascos, en general, y los bilbaínos, en particular, lo saben. Lo que sucede es que el club cuenta con un complejo sistema de selección de niños jugadores que  comienza, en efecto, en los 15 municipios de Vizcaya, de la que Bilbao es su capital. Cada año, un promedio de 20 chicos de 10 años son seleccionados en toda la provincia para iniciarse en la escuela de fútbol de Lezama. En teoría, estos chicos son los que deberían, una vez cumplidos los 16 ó 17 años, pasar a formar parte del primer equipo del Athletic. ¿Pero qué pasa si una categoría necesita a un jugador con determinadas características que la escuela no tiene? Un portero, digamos. En ese caso, la búsqueda se amplía al resto del País Vasco.

    Desde hace unos años, la inmigración a España de familias llegadas de otros continentes ha hecho que en la selección que realiza el Athletic entren niños que no son bilbaínos ni vizcaínos ni vascos. Es decir, el criterio para llegar a la máxima categoría del club sigue siendo el mismo -sólo jugadores formados en sus canteras-, pero con un aire más cosmopolita y multicultural.

    En España es muy común que los hinchas de un equipo se agrupen en peñas y se reúnan en bares a ver los partidos o viajen a alentar al equipo cuando está de por medio un encuentro decisivo. Las peñas no forman parte de ninguna directiva, pero están reconocidas por los clubes y reciben entradas y facilidades para realizar sus actividades. Invitar a un jugador a una cena de aniversario, por ejemplo.

    Patxi Pérez, de la peña Garrote, cree que ese espíritu gregario, tan propio del fútbol, está ligado en Bilbao a esa voluntad del Athletic de contar sólo con jugadores provenientes de su cantera. En el fondo, lo que más le gusta al hincha bilbaíno es que sus ídolos sean chicos a los que pueden llamar por sus nombres de pila, a los que de pequeños veían yendo a comprar el pan a la panadería del barrio o golosinas al quiosco de la esquina.

    Bilbao es una ciudad pequeña de poco más de 355 mil habitantes, o 900 mil si se cuentan otros municipios que la urbanización ha ido juntando a ambas orillas del río Nervión antes de su desembocadura en el Cantábrico.

    Lo que algunos ven como un anacronismo en esta época en que cualquier equipo del mundo puede comprar al jugador que se le antoje para cubrir un puesto, en Bilbao se ve como una tradición nacida del arraigado nacionalismo vasco, sí, pero que hoy representa, en palabras del propio Bielsa, un acto "romántico". Una resistencia al fútbol como mero negocio.

    -Lo mejor de esta filosofía -dice Josemari Amorrortu, ex jugador del Athletic y actual director deportivo del club- es que ese dinero "ahorrado" entre comillas se invierte en la formación de menores. El Athletic destina el 15% de su presupuesto anual a la escuela de fútbol de Lezama y a la residencia de Derio, donde los chicos completan su educación. Hay clubes, y no sólo en España, que destinan lo mismo a la compra de un solo jugador.

    ***

    Los chilenos no olvidan a Bielsa. Por mail le pregunto de ese tema a un par de amigos que viven en Santiago. Pablo González me dice que si el argentino es considerado en Chile como un dios es porque ha sido el único entrenador que le hizo creer al país que su selección "le podía ganar a cualquiera". El periodista Juan Pablo Meneses me agrega que Bielsa es "la figura pública mejor evaluada en la historia de Chile desde la vuelta de la democracia". Su marcha a dirigir el Athletic, escribe, "se vive acá como un exilio o como un destierro".

    Bielsa tampoco olvida a Chile. Lo dijo el día en que pisó Lezama por primera vez: "Cada vez que le vaya bien a Chile, mucho más en el fútbol, voy a estar contento".

    Esa misma mañana había un cartel en Lezama que lo saludaba con estas palabras: "Ongi etorri, Loko Bielsa, beti zurekin!". Bienvenido, Loco Bielsa, siempre contigo.

    Dos semanas después, hay aficionados que se resisten a su carácter y a su protagonismo, pese a que todo el mundo sabe que no hablará fuera de las ruedas de prensa y que no aceptará posar para fotos exclusivas.

    Si para algo sirven los foros de internet -esos refugios idealizados por los opinadores anónimos- es para soltar aquello que nadie se atreve a decir en voz alta. En uno de ellos, alguien ha expresado su temor de que Bielsa sea un "chisgarabís", un astuto embaucador, que es la fama que algunos argentinos tienen en España.

    En el bar Gautxori funciona la peña Txorigaldu. Allí llega un parroquiano que, a modo de saludo, le pregunta al mesonero a voz en cuello:

    -¿Qué, Maxi, cuánto tiempo le damos al Loco para que se regrese a su casa?

    -¡Que no, hombre!, si acaba de empezar… -le responde Maxi Sánchez, uno de los hinchas del Athletic más escuchados de la calle Zugastinovia, conocida en Bilbao por concentrar el mayor porcentaje de peñas y bares consagrados al club que, junto al Real Madrid y al Barcelona, jamás ha descendido a Segunda División.

    Bielsa, en Rosario, era el vecino más conocido del Boulevard Oroño, su calle a orillas del Paraná. En Bilbao se aloja provisionalmente en un hotel que está a unos metros del Guggenheim. Desde su ventana también puede ver un río. En este caso, el Nervión.

    En Lezama, alguien le preguntó si aquí pensaba vivir también dentro de las instalaciones deportivas del Athletic, como lo hizo en Santiago mientras entrenó a la selección chilena. Bielsa se rió:

    -Estoy en mejor condición económica, así que creo que voy a buscarme algo.

    Marcelo Bielsa, el Loco, tiene por ahora un hogar en Bilbao. Pero aún anda buscando casa.

    Sunday, July 24, 2011

    LA LIGA 2011: Marcelo Bielsa: "Estoy muy cómodo en el Athletic Madrid"

    El ex DT de la Chile y Argentina aseguró que está sumando a las bases que ya tenía establecidas el cuadro español.

    Marcelo Bielsa cada vez parece estar más "aclimatado" a su vida en España.
    En entrenador consiguó su primer trofeo con el Athletic de Bilbao en la Memorial Cup y se mostró más que conforme con lo que está viviendo en Bilbao.

    Consultado sobre cómo está en el club, Bielsa aseguró que "muy cómodo" y esto se da principalmente porque en el Athletic "están todos los segmentos de la actividad futbolística profesional muy aceitados y establecidos, por lo cual es poco lo que hay que modificar y mucho a lo que uno se suma y se agrega".

    Además, el DT calificó al equipo como "uno de costumbres muy buenas", lo que "le da una estructura y un esqueleto del que vale la pena aprovechar".

    Por último, sobre lo mostrado por su equipo, señaló que "es prematuro hacer análisis porque los partidos de pretemporada no tienen el objetivo de ir desarrollando la forma deportiva, pero de algún modo se evolucionó".